Saltar la navegación

Máscaras de capa

Quizás ya lo sepa

Es posible que ya se las haya encontrado. Las máscaras de capa permiten modificar el comportamiento de una capa de imagen o capa de ajuste, y suavizar o intensificar el efecto de una de ellas. Va a realizar la siguiente tarea:

  • Investigue sobre qué son estos elementos.
  • Realice alguna prueba según los materiales que encuentre.
  • Luego abra una fotografía realizada por ud.
    • Coloque una capa de ajuste de curvas.
    • Analice e investigue cómo funcionan las curvas.
    • Oscurezca la imagen desde el centro del histograma de la curva.
    • Modifique la máscara de capa según la información que haya encontrado.
    • Tome el pincel (para eso se pedió antes que dibujase, para poder hacer esto) y pinte con color blanco y negro en la máscara de capa.
    • Pruebe si con colores en vez de blanco y negro obtiene alguna diferencia.
    • Pruebe a pintar con color gris.
    • Haga degradados en la máscara de capa.
    • Use la herramienta borrador en la máscara de capa.
  • Después mezcle los efectos de máscara de capa de ajuste, junto con el cambio de opacidad y de relleno.
  • Obtenga conclusiones.

Máscaras de capa en los agrupamientos

Antes le pedí que analizarse los agrupamientos de las capas. Ahora le voy a pedir que pruebe las máscaras de capa aplicada a un agrupamiento tipo carpeta, dentro de la cual va a colocar varias capas de ajuste, por ejemplo una curva y una de tono y saturación, o cualquier otra, esto es sólo una sugerencia.

Juegue igualmente con la máscara de capa, tal y como hizo antes.

Luego debería probar si nota alguna diferencia si convierte la carpeta en un objeto inteligente y le aplica después una máscara de capa.

Y por último. Ya que tiene un objeto inteligente con máscara de capa ¿que tal si ahora lo convierte otra vez a carpeta y analiza qué pasó con la máscara de capa?